• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS / Benéficos de las frutas para nuestros hijos

Benéficos de las frutas para nuestros hijos

ACRBIO · 13 mayo, 2019 · 1 comentario

A partir de los 5-6 meses se introducen las frutas en la dieta del bebé, generalmente en forma de purés aunque también son muy nutritivos los zumos. Las frutas son uno de los grupos de alimentos más sanos y necesarios para el crecimiento y desarrollo de los niños ya que aportan vitaminas, minerales, fibra y un alto contenido en agua.

Las frutas son el primer alimento, junto con los cereales sin gluten, que se introduce en la dieta de un bebé, en torno a los 5-6 meses. Se empieza por la naranja, manzana, pera o plátano, evitando dar aquellas frutas que se consideran más alergénicas hasta como mínimo el año de edad, como es el caso de las fresas o los melocotones.

Las frutas destacan por su alto contenido en vitaminas, minerales, fibra y agua. Además, su contenido en grasas y proteínas es muy reducido, por lo que ayudan a equilibrar la alimentación y a llevar una alimentación saludable.

Respecto a su composición nutricional, podemos resaltar:

– Vitaminas: Las frutas son ricas en vitaminas C y A. La primera destaca por ayudar a reforzar el sistema inmunitario, ser antioxidante, contribuir al desarrollo de los huesos y dientes, y favorecer la absorción del hierro. Mientras que la vitamina A también es antioxidante y ayuda a la formación de los tejidos blandos y óseos.

– Minerales: Las frutas son ricas, sobre todo, en magnesio y potasio. El magnesio favorece el buen funcionamiento del intestino, los nervios y los músculos; refuerza la inmunidad frente a enfermedades degenerativas; tiene efecto laxante; y forma parte de los dientes y huesos. Por su parte, el potasio es necesario para que funcione el sistema nervioso y la actividad muscular.

– Fibra: La fibra es fundamental para el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento. Además, ayuda a prevenir enfermedades crónicas del tracto digestivo.

– Agua: El 90% de las frutas es agua. De esta manera, contribuyen a hidratar el organismo.

  • 30 técnicas educativas imprescindibles en tu aula
  • Estrategias de enseñanza para los momentos de una clase
  • Actividades a partir de los Cuentos
  • IngerEnkvist: «Un profesor que no se preocupa de su bienestar tiende a descuidar el de sus alumnos»
  • Qué cosas NO debe hacer una maestra al dar una clase

CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, PAPÁS Y MAMÁS consejos, Consejos y Razones, frutas, mamás, papás

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Cruz dice

    24 mayo, 2019 a las 9:49 pm

    EXCELENTE INFORMACIÓN SOBRE LAS FRUTAS , GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com