• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / RECURSOS EDUCATIVOS / Aprendiendo a ser padres y madres

Aprendiendo a ser padres y madres

ACRBIO · 7 febrero, 2015 · 10 comentarios

Aprendiendo a ser padres

¿Quién nos enseña a ser padres y madres ? ¿Qué hay que saber para convertir un bebé en un adulto sano? La relación entre padres y madres e hijos e hijas en los primeros años de vida de los niños tiene una importancia fundamental según están demostrando los psicólogos.

Estimados-padres-y-madres- Portada Face

Compaginar de manera eficaz la vida familiar con la laboral es cada vez más difícil, por lo que en muchas ocasiones cuando llegamos a casa estamos cansados y no tenemos la suficiente paciencia para dedicarle un rato agradable a nuestros hijos. Para conseguir ser mejores padres debemos poner cada día un poco de nuestra parte, pues no es una tarea sencilla. Unos buenos consejos para lograrlo son los siguientes:

  • Encuentra tiempo para poder pasar a solas con cada uno de tus hijos siempre que puedas, sin interferencias de otras personas.
  • No te preocupes si la casa está desordenada durante el día, mientras todos estén cumpliendo con sus obligaciones, pero exige que participen luego de la limpieza por las noches. Al fin y al cabo, la casa es de todos.
  • Aprende a planificar para no desaprovechar las oportunidades satisfactorias por la aparición de acontecimientos imprevistos.
  • No escondas siempre tus sentimientos, aunque éstos no sean siempre positivos. La rabia, la indignación y la confusión son emociones a las que tu hijo debe aprender a enfrentarse.
  • Propón tradiciones familiares para realizar juntos como algo propio e intransferible de tu familia.
  • Echa a todos los demás de casa de vez en cuando para tener la sensación de que tu casa es tu territorio privado.
  • Si en alguna ocasión prefieres no enfrentarte a miembros de la familia verbalmente sobre algo que te molesta, déjeles notas, es una opción alternativa muy viable y evita el primer enfrentamiento.
  • Escoge un día cada dos semanas y proponte no gritar durante todo el día.
  • Ten siempre algo disponible para comer que guste a tu familia, porque la comida es un factor importante de disfrute, salud y bienestar.
  • No hagas cosas por sus hijos que ellos sean capaces de hacer por sí mismos, así aprenderán a ser más autónomos y menos dependientes.
  • Acepta a tu hijo en todas sus etapas, hay que entender que el proceso de crecimiento es irregular, episódico e incoherente. Ninguno de tus hijos tendrá un proceso de desarrollo perfecto. No te preocupes. Si él nota que es querido y aceptado, valorado por sus virtudes y no despreciado por sus defectos, acabará gustándose antes o después.
  • Ten amigos para salir y compartir actividades familiares. No se puede depender únicamente de la familia para satisfacer todas las necesidades sociales.
  • Aprende a decir «no».
  • Pasa tiempo todas las semanas a solas con tu esposa/o, sin niños ni otras distracciones, una vida en pareja saludable trasmite paz y bienestar a los demás integrantes de la familia.


Estimados-padres-y-madres-598x598

 

También os puede interesar

5 consejos para los berrinches de niños y niñas en imagenes

10968486_614512952014110_3504767382157801912_n

RECURSOS EDUCATIVOS consejos, madres, padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María dice

    8 febrero, 2015 a las 1:40 am

    Es buen material para la vida diaria de la enseñanza tanto en la escuela como en la casa

    Responder
  2. NATTY dice

    8 febrero, 2015 a las 5:27 pm

    MUY bueno!, excelente diría.. me encantó!

    Responder
  3. maria piedrahita dice

    9 febrero, 2015 a las 2:39 am

    Se recoge lo que se siembra
    1-Siembra – labra abona y riega la tierra de tu conocimiento interior.
    2-germina- con la constancia de un arduo trabajo ,brotaran las nuevas semillas ,fundamentales en etica y valores.
    3- cosecha – a su debido tiempo recogerás los frutos de tu esfuerzo
    A lograr la cor responsabilidad de los padres que se cree la educación es leer sumar esto se aprende en cualquier formato el de el humanismo solo se traslada entre seres humanos que se refleja en la sociedad

    Responder
  4. Diana vla dice

    10 febrero, 2015 a las 12:07 am

    Súper bien los consejos

    Responder
  5. Herminia dice

    11 febrero, 2015 a las 3:27 am

    Me gustaron las actividades

    Responder
  6. Rosa Gamez dice

    20 febrero, 2015 a las 12:51 pm

    Es una exelente información. Donde nos sirve para alimentar el conocimiento pero sobre todo llevar lo a la práctica

    Responder
  7. IDILIA CLARA TOCAS PAULINO dice

    3 marzo, 2015 a las 4:38 am

    muy buenos consejos interesantisimossss gracias

    Responder
  8. LUCIA MUÑOZ dice

    30 abril, 2015 a las 1:22 am

    Me han encantado los consejos, muy prácticos y muy bien explicados.

    Responder
  9. Pedro Perez Samaniego dice

    20 mayo, 2015 a las 11:53 pm

    Al momento de cosechar recuerda como lo sembraste, si esque lo sembraste con cariño, los frutos recogerás con amor

    Responder
  10. Mr Crack dice

    20 abril, 2016 a las 10:33 pm

    En vez de estar culiando, piensen en no traer más miseria a este mundo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com