• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / DIY / Manualidades / Actividades manipulativas para mejorar destrezas y desarrollar la motricidad fina

Actividades manipulativas para mejorar destrezas y desarrollar la motricidad fina

ACRBIO · 31 enero, 2015 · 35 comentarios

¿Qué es la Motricidad Fina?

La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación.

Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son movimientos de mas precisión.

Se cree que la motricidad fina se inicia hacia el año y medio, cuando el niño, sin ningún aprendizaje, empieza a emborronar y pone bolas o cualquier objeto pequeño en algún bote, botella o agujero.

La motricidad fina implica un nivel elevado de maduración y un aprendizaje largo para la adquisición plena de cada uno de sus aspectos, ya que hay diferentes niveles de dificultad y precisión.

Para conseguirlo se ha de seguir un proceso cíclico: iniciar el trabajo desde que el niño es capaz, partiendo de un nivel muy simple y continuar a lo largo de los años con metas más complejas y bien delimitadas en las que se exigirán diferentes objetivos según las edades.

Los aspectos de la motricidad fina que se pueden trabajar más tanto a nivel escolar como educativo en general, son:

¨ Coordinación viso-manual;
¨ Motricidad facial;
¨ Motricidad fonética;
¨ Motricidad gestual.

collage Juguetes

Desarrollo de la Motricidad Fina
EI desarrollo de la motricidad fina es decisivo para la habilidad de experimentación y aprendizaje sobre su entorno, consecuentemente, juega un papel central en el aumento de la inteligencia. Así como la motricidad gruesa, las habilidades de motricidad fina se desarrollan en un orden progresivo, pero a un paso desigual que se caracteriza por progresos acelerados y en otras ocasiones, frustrantes retrasos que son inofensivos.

Hoy presentamos unos divertidos juguetes caseros que desarrollarán la motricidad fina de nuestros alumn@s en nuestras clases y salones…

Pajitas, cordones y tijeras

Motricidad fina juegos (10)

Escurridores,cuentas y cables

Motricidad fina juegos (13)

Tablas, gomas de colores y chinchetas

Motricidad fina juegos (2)

Plastilina, canicas y soportes de pelotas de golf

Motricidad fina juegos

Botella de plastico, pajitas y huevos de plasticos

Motricidad fina manualidades (18)

Molde de magdalenas y pelotas de goma de texturas

Motricidad fina juegos (14)

Soporte cuerdas, pinzas  y ropa de fieltro

Motricidad fina manualidades (6)

Tabla, tornillos y tuercas

Motricidad fina manualidades (2)

Taco de madera, velcro y fieltro

Motricidad fina manualidades (5)

Tapones y bocas de botellas

Motricidad fina manualidades (9)

Cremalleras

Motricidad fina manualidades (12)

Pinzas de la ropa y una rejilla de la nevera

Motricidad fina manualidades (14)

Rollo de catón y pajitas de plástico

Motricidad fina manualidades

Bandeja de plástico y palitos de madera

Motricidad fina manualidades (16)

Lapices y pinzas

Motricidad fina manualidades (13)

También os puede interesar

Divertidos manipulativos para aprender a atarse los cordones

manipulativos para aprender a atarse los cordones Collage

Dactilopintura, esto sí que es divertido

Dactilopintura collage

 

Juguetes con materiales reciclados

Jugetes material reciclado Collage

Manualidades, Nuevas metodologías actividades, juguetes, manipulativo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. NELLY ESPIN dice

    31 enero, 2015 a las 11:12 am

    ME GUSTA TODO EL MATERIAL QUE PUBLICAN POR FAVOR AYUDEMEN ENVIANDOME TODO LO QUE PUBLIQUEN A MI CORREO …SOY DE ECUADOR MIL GRACIAS

    Responder
  2. Teresita Montoya Agudelo dice

    31 enero, 2015 a las 11:47 am

    muy interesante e importantes estas actividades que nos educan y nos aportan para una mejor
    coordinación motriz

    gracias

    Responder
  3. carmen dice

    31 enero, 2015 a las 2:08 pm

    Muy buenas las actividades para desarrollarlas con los niñ@s

    Responder
  4. mara dice

    31 enero, 2015 a las 2:54 pm

    Muy bueno, me interesa la información gracias

    Responder
    • NELLY ESPIN dice

      31 enero, 2015 a las 6:41 pm

      SON MUY ENRIQUESEDORAS LAS PUBLICACIONES DE IMAGENES EDUCATIVAS ME GUSTARIA QUE ME LAS ENVIEN A MI CORREO O INSCRIBIRME SOY DE ECUADOR AYUDEMEN COMO SABER DE LA INSCRIBCION Y DECRIME EL COSTO

      Responder
  5. cynthia martinez dice

    31 enero, 2015 a las 3:25 pm

    Bonitos trabajos y muchas ideas para trabajar con los pequeños

    Responder
  6. Milagro dice

    31 enero, 2015 a las 3:39 pm

    me encantan todas sus actividades espero poder hacerlas
    muchas gracias

    Responder
  7. Veronica Loayza Condori dice

    31 enero, 2015 a las 4:14 pm

    muy buenas actividades para nivel inicial y parte de primaria me gustaría que me facilitaran por favor

    Responder
  8. cecy dice

    31 enero, 2015 a las 5:27 pm

    q bonito.!!
    Bendiciones.!!

    Responder
  9. Luis Saldaña dice

    31 enero, 2015 a las 8:00 pm

    Excelente información y material, felicidades por compartir

    Responder
  10. diana ridriguez dice

    31 enero, 2015 a las 11:58 pm

    Quiciera saber más de este tema y ver más manualidades gracias

    Responder
  11. mila dice

    31 enero, 2015 a las 11:59 pm

    me encantan

    Responder
  12. SILA FELISA CUDEÑA URSULA dice

    1 febrero, 2015 a las 1:37 am

    maravilloso los materiales, muchas veces lo tenemos tan cerca y no podemos darle el uso correcto con nuestros niños

    Responder
  13. Leticia Flores dice

    1 febrero, 2015 a las 1:28 pm

    Me encantaría me enviarán todo lo que publican, dan muchas ideas gracias lo podrán enviar a mi correo por favor

    Responder
  14. Leticia Flores dice

    1 febrero, 2015 a las 1:29 pm

    Me encanta todo lo que publican es genial

    Responder
  15. janderson dice

    3 febrero, 2015 a las 1:03 pm

    excelente

    Responder
  16. fanny arroyo dice

    4 febrero, 2015 a las 12:46 am

    necesito por favor que me envíen actividades manipulativas y juegos para la motrocidad fina POR FAVOR se los agradezco

    Responder
  17. Alvaro Villarreal dice

    8 febrero, 2015 a las 12:28 pm

    Desde Noruega , desearia recibir libros o folletos sobre este tipo de motivaciones, muy interesante,, yo trabajo en escuelas de ninos discapasitados

    Responder
  18. Dolly Dávila Torres dice

    15 febrero, 2015 a las 4:12 am

    Hola soy peruana y profesora de inicial me gusta todo lo que publican me ayuda bastante en mi quehacer pedagógico ,gracias son tan excelentes a seguir avanzando más.

    Responder
  19. Alexandra dice

    15 febrero, 2015 a las 9:11 pm

    Hola, soy Terapeuta ocupacional y me encanta todo lo que publican en este blog .

    Responder
  20. melicia oviedo cumpa dice

    13 marzo, 2015 a las 12:15 am

    todos los aportes muy interesantes

    Responder
  21. nioskary dice

    14 marzo, 2015 a las 6:08 am

    Me gusta mucho todas esas estrategias para aplicarla en el aula . Soy docente de inicial , ayudenme

    Responder
  22. Alejandra dice

    15 abril, 2015 a las 12:50 am

    Hola muy interesante la informacion me gustaria saber mas sobre elntema y de paso como se podria estimular motricidad en un bebe de 11 meses gracias y mil bendiciones

    Responder
  23. Diana dice

    1 junio, 2015 a las 12:28 pm

    Excelente sitio web. Lo recomiendo!

    Responder
  24. EXNEY dice

    31 agosto, 2015 a las 6:35 pm

    me podrian indicar la edad en que se pueden aplicar

    Responder
    • ACRBIO dice

      2 septiembre, 2015 a las 12:34 pm

      Dependen del niño

      Responder
  25. cristina gonzalez moya dice

    31 octubre, 2015 a las 3:11 am

    muy buenas ideas

    Responder
  26. bernath dice

    6 febrero, 2016 a las 5:06 pm

    HELLO

    DE TRES BONNES IDEES /// MERCI NATH IN FRANCE

    Responder
  27. GREGORIA SIMA MARTIN dice

    6 febrero, 2016 a las 10:48 pm

    en verdad todos los materiales que me han enviado a sido de gran utilidad son muy creativos y muy bien sustentado con los fundamentos teóricos y han sido en tiempo y forma muchas gracias

    Responder
  28. rocio dice

    7 febrero, 2016 a las 5:51 am

    Que bueno es tiene paginas así de interesantes nos sieve n mucho en nuestras aulas

    Responder
  29. OLY dice

    28 febrero, 2016 a las 9:01 pm

    Que hermosas ideas, gracias por compartir y seguir motivando para mejorar e innovar el aprendizaje en los infante que Dios los bendiga

    Responder
  30. OLY dice

    28 febrero, 2016 a las 9:02 pm

    por que pendiente de moderación

    Responder
  31. monica diaz dice

    22 mayo, 2016 a las 4:07 pm

    las ideas son muy buenas, tengo una enorme duda, espero me puedan ayudar, tengo un hijo de 15 años, y recuerdo que en alguna ocasion me comentaron que no tenia desarrollada su motricidad fina, pero nunca nadie me dijo como podia ayudarlo, cuando era pequeño no habia toda esta informacion a nuestro alcance y mi duda es si hace estos ejercicios le ayudaria y si es aun necesario?

    Responder
  32. gladis dice

    30 mayo, 2016 a las 10:26 pm

    fabuloso los trabajos

    Responder

Trackbacks

  1. Juegos y juguetes multisensoriales que estimulan los sentidos. La terapia a través del juego - Esclerosis múltiple: información y tratamiento dice:
    28 abril, 2020 a las 1:08 am

    […] http://www.imageneseducativas.com/actividades-manipulativas-para-mejorar-destrezas-y-desarrollar-la-… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Los lápices de las divisiones
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 200 PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA PRIMARIA
  • SUPER CUADERNO PARA TRABAJAR LOS VALORES EN LA ESCUELA 100 PÁGINAS

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com