• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CAJÓN DESASTRE / Acoso Escolar que hacer. Consejos a una víctima de acoso escolar

Acoso Escolar que hacer. Consejos a una víctima de acoso escolar

ACRBIO · 29 mayo, 2015 · Deja un comentario

Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que se manifiestan mediante diferentes formas de acoso u hostigamiento cometidas en su ámbito escolar, llevadas a cabo por otro alumno o alumna o varios de ellos, quedando en una situación de inferioridad respecto al agresor o agresores. Es importante no confundir este fenómeno con agresiones esporádicas entre el alumnado u otras manifestaciones violentas que no suponen inferioridad de uno de los participantes en el suceso.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Acoso Escolar

DESCÁRGALO EN PDF   PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo  Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar comenzara la descarga)

Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar

Guía Breve de Consejos

                      A LAS VÍCTIMAS:

– Informa a tus profesores y a tus padres cada vez que se produzca una conducta de acoso escolar.

– Comienza a anotar diariamente en un documento todas las conductas de maltrato que hayas recibido.

– Pide a tus padres que comuniquen tu situación al colegio POR ESCRITO.

– Si las conductas ocurren cuando los profesores no están acostúmbrate a llevar todos los días al colegio una grabadora encendida debajo de la camiseta.

                        A LOS PADRES:

– Informe al colegio POR ESCRITO (burofax, copia sellada por registro, email…) de las conductas que de acoso escolar que se hayan producido.

– En colaboración con su hijo anote en un documento cada nueva conducta.

– Siga informando al colegio con frecuencia al menos quincenal mientras se sigan produciendo conductas de acoso.

– Solicite como medida la implantación de un Protocolo Validado contra el acoso escolar.

– Si el colegio niega la situación facilite una grabadora a su hijo donde quede registrado cualquier incidente ocurrido.
 
– Solicite a un especialista una evaluación del acoso escolar y presente el informe en el centro.
 
– En los casos en que el centro escolar no protege a la víctima pese a las anteriores medidas es aconsejable denunciar la situación en informar a las administraciones convenientes.
                        A LOS PROFESORES Y CENTROS:
 
– Adopten un Protocolo (oficial y validado) contra el Acoso Escolar.
 
– Informe en cada aula a comienzos de cada curso de que no se tolerarán conductas de violencias y acoso escolar.
– Aporte un listado de conductas no admitidas.
 
– Adopte un régimen de sanciones contra las conductas de acoso. Las sanciones deben ser acordes a la gravedad de la situación y a la frecuencia con que se hayan dado.
 
– Instruya a los profesores para que sancionen o amonesten las situaciones leves de violencia ocurridas durante las clases. Esto transmite un mensaje de TOLERANCIA CERO de las conductas de acoso al alumnado.
 
– Nunca dejen pasar una conducta de acoso por sutil que sea, porque estarán dando un consentimiento informal para que esa conducta se repita.
 
– Evalue trimestralmente los niveles de violencia psicológica y física del centro con pruebas debidamente validads. La evaluación desincentiva la violencia.
 
– Protejan a las víctimas y sancionen las conductas de acoso.
 
– Cuando detecten conductas de acoso u hostigamiento recurrentes hacia un alumno pongan en marcha un Protocolo contra el Acoso Escolar debidamente validado y acreditado.
 
– EVITEN MEDIDAS IMPROVISADAS NO RECOMENDADAS POR PROTOCOLOS OFICIALES (Eviten la «mediación», los careos entre víctimas y agresores, no esperen que los agresores confiesen abiertamente, eviten los castigos colectivos, …).
Fuente: http://www.acosoescolar.com

 

CAJÓN DESASTRE, RECURSOS EDUCATIVOS Acoso escolar, Bullying, consejos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • FICHAS DESCRIPTIVAS FIN DE CURSO
  • Frases para Observaciones de Boletas, Por campos formativos FASE 3
  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • OBSERVACIONES DE BOLETAS POR CAMPO FORMATIVO FASE 3-4 Y 5
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • FICHAS DESCRIPTIVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES
  • Efemerides julio 2025
  • OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS PARA LAS BOLETAS DE EVALUACIÓN TERCER GRADO
  • CUADERNILLO SUMAS Y RESTAS 2º GRADO
  • CUADERNILLO LEO Y ESCRIBO ORACIONES

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com