• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / TÉCNICAS EDUCATIVAS / Proyecto Libro Viajero 2019

Proyecto Libro Viajero 2019

ACRBIO · 13 mayo, 2019 · 4 comentarios

Proyecto Libro Viajero 2019

El Libro Viajero es un libro que nace itinerante y que se va escribiendo gracias a la colaboración de las distintas familias a las que va llegando en su incansable viaje.
Cuaderno, libro o carpeta viajera… Se lo nombre como se lo nombre, forma parte casi indiscutible de la vida del aula infantil.
Transitando entre la rutina y la creatividad, se ha convertido en la forma de participación por excelencia de la familia en la escuela.

Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

PORTADA FACEya somos más de 1.600.000

 

¿Para qué sirve?

-Se implica a las familias, fomentando la relación familia y escuela.

-Las familias conocen el trabajo de otros niños/as y sus respectivas familias.

-Se refuerzan temas o contenidos trabajados en la sala.

-Los niños/as se sienten verdaderos protagonistas, compartiendo cosas de su casa con los demás.

-Aprenden a escuchar, respetar e interesarse por el trabajo elaborado por sus compañeros/as.

-Potenciamos la formación en valores: tolerancia, respeto mutuo, escucha, colaboración, diversidad, sentimientos, empatía…

-Se valora el lenguaje como forma de expresión de información, sentimientos, emociones…

-Animamos a leer y escribir.

¿Cómo desarrollamos la actividad?

1.  Una vez elegido el tema el maestro, individualmente o con los alumnos, prepara el libro. Puede hacer una portada llamativa donde también incluirá el titulo del libro viajero, el grupo de alumnos que lo lleva a cabo, el colegio, etc

La portada y contraportada es conveniente plastificarla para protejerla del ajetreo diario.

2.  A continuación es conveniente incluir unas instrucciones de uso dirigidas tanto a los alumnos como a las familias. En ellas se explica brevemente en que consiste el libro viajero y como usarlo.

3.  Las paginas del libro viajero pueden ir totalmente en blanco, con renglones o tener un formato determinado en función del tipo de texto.

4.  La cantidad de páginas del libro estará determinada por el número de alumnos que trabajen en el libro viajero y la cantidad de veces que queremos que un alumno se lleve el libro. En la última página podemos incluir un registro dónde anotaremos las veces que cada alumno lo ha utilizado y quién lo tiene en cada momento.

5.  Es conveniente meter el libro en una maletita o bolsita de tela   para que viaje cómodo y no se estropee.

6.   Explicamos a la clase en que consiste el libro viajero, como usarlo y cuánto tiempo lo puede tener cada alumno.
Podemos también explicar la actividad a los padres y madres en una reunión y/o agregar un breve texto informativo en la portada del libro. Cuanto mejor informadas se sienten las familias, mayor es la posibilidad de lograr buenos resultados.

7.  Temporalizaremos la actividad de forma razonable: ni demasiados días en cada familia, ni tan pocos que no dé tiempo a realizar un trabajo digno.

8.  Cuando el niño o la niña trae a clase el libro, tenemos que dedicarle un rato a que nos lo enseñe, nos cuente cómo lo ha ido haciendo, qué le ha gustado más… Es imprescindible comentar y compartir la producción. Debemos suscitar interés, intriga, emoción, para que los niños y niñas estén deseando llevarse el libro la siguiente vez.

 

Fuente de las imágenes

Fuente: http://colegioalba.com/

Fuente: http://blogdejuliacalvomayoral.blogspot.com

Nuevas metodologías, TÉCNICAS EDUCATIVAS Libro interactivo, Libro Viajero, nuevas metodologías

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. OLGA NELLY dice

    13 mayo, 2019 a las 9:44 pm

    HOLA. INMENSAMENTE AGRADECIDA POR TENERME EN CUENTA AL ENVIARME DIFERENTES DOCUMENTOS, ACTIVIDADES PEDAGOGICAS. LAS UTILIZO CON MIS PEQUES DE PRIMERO Y PREESCOLAR.

    Responder
  2. CRISANTO dice

    14 mayo, 2019 a las 8:09 pm

    se ve interesante el material voy a ponerlo en practica con mis escuelas en mi zona gracias por apoya a la educación

    Responder
  3. Patricia dice

    15 mayo, 2019 a las 1:41 pm

    Hola muy interesante este proyecto me encantaría si puedes brindarme más detalles. Gracias gracias gracias

    Responder
  4. Norma Calua Culqui dice

    23 mayo, 2019 a las 2:42 am

    muy ineresante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • FICHAS DESCRIPTIVAS FIN DE CURSO
  • OBSERVACIONES DE BOLETAS POR CAMPO FORMATIVO FASE 3-4 Y 5
  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Frases para Observaciones de Boletas, Por campos formativos FASE 3
  • Frases para las observaciones finales de trimestre POR CAMPOS FORMATIVOS
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS PARA LAS BOLETAS DE EVALUACIÓN SEGUNDO GRADO
  • OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS PARA LAS BOLETAS DE EVALUACIÓN TERCER GRADO
  • Cuadernito de preescritura para Preescolar
  • FICHAS DESCRIPTIVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com