• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / Diferencias Montessori vs Tradicional

Diferencias Montessori vs Tradicional

ACRBIO · 14 marzo, 2017 · 3 comentarios

Diferencias Montessori vs Tradicional

 

Hay muchas publicaciones acerca de las diferencias entre una educación Montessori y una educación tradicional como normalmente la conocemos. Aquí compartimos contigo una lista básica de las diferencias más comentadas:

Cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE«

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Método Montessori: Se hace un especial énfasis en estructuras cognoscitivas y desarrollo social

Método tradicional: Énfasis en conocimiento memorizado y desarrollo social.

Método Montessori: La maestra desempeña un papel de guía, sin obstaculizar las actividades en el salón. El niño es un participe activo en el proceso de enseñanza y aprendizaje

Método tradicional: La maestra desempeña un papel dominante y activo en el salón. El niño es un participante pasivo en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

 

Método Montessori: Grupos con distintas edades lo que motiva a los niños a enseñar, colaborar y ayudarse mutuamente

Método tradicional: Grupos de la misma edad. La enseñanza la hace la maestra y no se motiva a la colaboración

Método Montessori: El ambiente preparado y el Método alientan la autodisciplina interna

Método tradicional: Se hace énfasis en la disciplina externa y no existe un ambiente preparado especialmente para las necesidades del niño.

 

Método Montessori: La enseñanza en grupo y por individuo se adapta a cada niño y su estilo de aprendizaje

Método tradicional: La enseñanza en grupo es de acuerdo al estilo de aprendizaje de los adultos

Método Montessori: El niño escoge su propio trabajo de acuerdo a su interés y habilidad

Método tradicional: La estructura curricular para el niño está hecha con poco enfoque hacia su interés.

 

Método Montessori: Material científico y multisensorial para la exploración física.

Método tradicional: Pocos materiales para el desarrollo sensorial y la concreta manipulación.

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, MONTESSORI, Nuevas metodologías escuela tradicional, infografía, Método Montessori, Montessori

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yesica Picazo Martínez dice

    15 marzo, 2017 a las 8:47 am

    Muy buen post. Soy madre primeriza de Mateo con un año ahora. Empecé estudios de Grado Super de TSEI justo el año pasado por ampliar conocimientos para la crianza de mi hijo. Ahí descubrí métodos varios entre ellos Montessori que me apasiona. He asistido a charlas sobre esta metodología. Es increible

    Responder
  2. Marisa Vasquez Panduro dice

    23 marzo, 2017 a las 9:48 pm

    Gracias es interesante su aportación.

    Responder
  3. Socorro Oros Rodríguez dice

    5 abril, 2017 a las 10:15 pm

    El cuadro anterior permite comprender de forma clara, las diferencies más relevantes entre el método Montessori y el método tradicional.
    Pude clarificar duda al respecto.
    Felicitaciones a quein lo elabró

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com