Las Orientaciones para la Séptima Sesión Ordinaria del CTE son un documento fundamental que guía el trabajo colegiado del personal docente en este importante encuentro del ciclo escolar 2024-2025. Este material, elaborado con base en las indicaciones emitidas por las autoridades educativas, presenta los ejes temáticos, propósitos, dinámicas sugeridas y productos esperados que permitirán a los equipos docentes realizar una reflexión profunda sobre su práctica pedagógica, el avance de los aprendizajes y la organización escolar.
Además de servir como marco de referencia para estructurar la sesión de manera productiva, estas orientaciones promueven el análisis crítico de la realidad escolar, fomentan el intercambio de experiencias entre compañeros y facilitan la toma de decisiones informadas que impacten positivamente en el proceso educativo.
Por otro lado, incluyen estrategias prácticas para trabajar temas relevantes como la evaluación formativa, la atención a la diversidad, el uso efectivo del tiempo escolar y la planificación centrada en el aprendizaje. Todo esto bajo un enfoque colaborativo y comprometido con la mejora continua.
Orientaciones para la Séptima sesión ordinaria del CTE
1. La igualdad de género y el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
2. La Consulta Escuela por Escuela, cuyo propósito es construir un nuevo sistema para el magisterio, basado en el diálogo, la participación y el reconocimiento del quehacer docente.
La SEP señala que lograr que nuestras escuelas sean espacios seguros, incluyentes y libres de cualquier forma de violencia o discriminación hacia las mujeres es una responsabilidad ética y social impostergable.
Destacó que para avanzar en este propósito, es esencial visibilizar las múltiples formas de violencia, cuestionar los estereotipos de género arraigados y analizar críticamente aquellas prácticas que reproducen desigualdades estructurales.
Expresa que los contenidos de los Programas Sintéticos que abordan los derechos humanos, la igualdad de género y la prevención de la violencia representan una oportunidad pedagógica invaluable.
Precisa también que desde las aulas escolares se pueden fomentar aprendizajes significativos que promuevan la equidad entre mujeres y hombres, y contribuir a la formación de una ciudadanía comprometida con la justicia social.
La SEP detalla recuerda también que, uno de los compromisos prioritarios del Gobierno Federal es avanzar hacia un nuevo sistema para las maestras y los maestros, el cual esté cimentado en el respeto a sus derechos, en el reconocimiento de su labor y en su participación activa como agentes de transformación educativa y social.
En ese sentido afirmó que la consulta nacional representa un ejercicio democrático para recoger sus voces, experiencias y propuestas, y así sentar las bases de un sistema más justo, equitativo y pertinente.
Puntualizó que para esta Séptima Sesión del Consejo Técnico Escolar habrá la oportunidad de abrir el diálogo, compartir perspectivas y alcanzar consensos en torno a los elementos que el colectivo docente considera fundamentales para su desarrollo profesional y para fortalecer la educación pública del país.
DESCARGA EN FORMATO PDF
CRÉDITOS Y AUTOR EN LAS IMÁGENES
DESCARGA EN FORMATO PDF
Orientaciones para la Séptima sesión ordinaria del CTE PDF

- Orientaciones para la Séptima sesión ordinaria del CTE
- Consejo Técnico Escolar (séptima sesión ordinaria) Mayo 2025
- Elementos básicos de la planeación: ¿Qué enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Qué evaluar? ¿Cómo evaluar? ¿Cuándo evaluar?
- Las mejores App y plataformas para evaluar en primaria y secundaria
- 30 técnicas educativas imprescindibles en tu aula
- Estrategias de enseñanza para los momentos de una clase
Deja una respuesta