• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS / 7 Pautas básicas para corregir el mal comportamiento en niños/as

7 Pautas básicas para corregir el mal comportamiento en niños/as

ACRBIO · 2 julio, 2019 · 2 comentarios

7 Pautas básicas para corregir el mal comportamiento en niños/as

Desobediencia, insultos, mentiras, rabietas por cualquier motivo, agresividad… son síntomas de trastornos de comportamiento en niños que se deben corregir en cuanto se detectan. En este proceso es necesaria la colaboración de padres, psicólogos y docentes para que se puedan superar con rapidez.

En el desarrollo emocional de los niños pequeños es normal detectar conductas de desobediencia, de oposición e, incluso, de agresividad, comportamientos que se corrigen con pautas educativas normales. Sin embargo, hay casos de niños cuyo mal comportamiento crece a medida que se desarrollan y que necesitan de más ayuda para evitar que deriven hacia alteraciones de la conducta más graves en la adolescencia.

Algunos de los problemas de conducta que pueden darse son:

  • Trasgresión de las reglas sociales (comportamientos inadecuados, confrontar a la autoridad, pequeños delitos).
  • Incumplimiento de normas (en entorno escolar, familiar, grupo de referencia).
  • Agresividad (violencia física, verbal).
  • Impulsividad (falta de autocontrol).
  • Ausencia de sensibilidad y empatía hacia los sentimientos de los otros (no contacta con las emociones de las personas de su entorno).
  • Carácter manipulador y tirano.
  • Permanencia en el tiempo de las conductas inadecuadas (tras probar distintas estrategias no han funcionado de la forma esperada).
  • Falta de respuesta a los premios y los castigos (no le afecta ni las recompensas ni los castigos).
  • Carácter inapropiado para su edad (respuestas chulescas, fuera de tono, confrontando a los adultos).
  • Ausencia de comunicación hacia el entorno (aislamiento, desinterés hacia la familia).
  • Dificultad en relaciones sociales (timidez, afianzar amistades adecuadas).

7 Pautas básicas para corregir el mal comportamiento en niños/as

Para crear unas conductas adecuadas en los niños es necesario seguir unas normas básicas, donde destacan las siguientes:

  1. Mantener un vínculo afectivo correcto entre padres e hijos en el que los pequeños se sientan queridos por sus progenitores.
  2. Prestar atención a sus conductas, elogiar las adecuadas y controlar las que no lo sean.
  3. Pasar tiempo de calidad con ellos, sobre todo cuando sean pequeños
  4. Poner límites a sus peticiones y mantenerse firme si el niño se enrabieta.
  5. Dar instrucciones precisas a los niños sobre lo que es correcto y lo que no es.
  6. Los padres deben ser un ejemplo de conducta para sus hijos, cuyo comportamiento se realiza por imitación.
  7. Consenso y constancia entre todos los miembros de la familia sobre lo que está permitido y lo que no.

Hay que tener en cuenta que, con frecuencia, el comportamiento inadecuado de los niños se desarrolla para llamar la atención de sus padres, que viven estas conductas como un desafío a su control y autoridad.

Aplicar correctamente técnicas de reforzamiento, ser perseverantes y coherentes en las decisiones, entender que todos los niños pasan por estas fases y, sobre todo, armarse de paciencia y cariño son aspectos esenciales para corregir los trastornos de conducta en los más pequeños y conseguir que crezcan de una forma equilibrada y normal.


Decálogo del Departamento de Policía de Washington dirigido a los padres:

  • 1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que le pida, así crecerá convencido de que el mundo le pertenece.
  • 2.  No le dé ninguna educación espiritual, espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
  • 3. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto le animará a hacer más cosas graciosas.
  • 4. No le regañe nunca ni le diga que está mal algo de lo que hace, podría crearle complejo de culpabilidad.
  • 5. Recoja todo lo que él deja tirado, libros, zapatos, juguetes, hágaselo todo, así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
  • 6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos, cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados pero que su mente se llene de basura.
  • 7. Discuta y riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así no se sorprenderá ni le dolerá demasiado el día en que su familia quede destrozada para siempre.
  • 8. Déle todo el dinero que quiera gastar, no vaya a sospechar que para disponer de dinero es necesario trabajar.
  • 9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres; el sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
  • 10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores, vecinos, etc. Piense que ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarle.

CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, PAPÁS Y MAMÁS Consejos y Razones, mamás, Materiales para el Maestro/a, papás

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. vanessa maria bonett simmonds dice

    16 julio, 2019 a las 4:36 am

    me gustaría que me ayudaran como realizar un proyecto con niños con estos problemas en lectura ya que donde laboro tengo niños con problemas y me gustaría incentivarlos con un proyecto de lectura ya que tengo transición

    Responder

Trackbacks

  1. 7 Pautas básicas para corregir el mal comportamiento en niños/as — Imagenes Educativas | Desde mi Salón dice:
    3 julio, 2019 a las 12:09 pm

    […] a través de 7 Pautas básicas para corregir el mal comportamiento en niños/as — Imagenes Educativas […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com