• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS / 6 Consejos para ayudarte con los niños y niñas desobedientes

6 Consejos para ayudarte con los niños y niñas desobedientes

ACRBIO · 6 enero, 2016 · 6 comentarios

Es muy importante que los adultos seamos capaces de manejar la desobediencia de los más pequeños. Los niños y niñas desobedientes, están hechos un lío, necesitanseguridad, disciplina y cariño. Ellos están probando pero no saben lo que tienen que hacer, no saben lo que está bien y lo que está mal. El adulto es quien debe aportarles ese conocimiento y darles de esta forma una seguridad, un no todo vale.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

6 Consejos para ayudarte con los niños y niñas desobedientes.

6 Consejos para ayudarte con los niños y niñas desobedientes (1)

  • Ejerce Disciplina positiva, poniendo límites a determinadas conductas.

Los niños y niñas necesitan saber lo que pueden y no pueden hacer. Esto les aporta seguridad. Están aprendiendo como deben comportarse y en determinados momentos no saben cuáles son las conductas y actitudes adecuadas.

Por ejemplo, cuando el pequeño se enfada y pega a otros niños: le diremos claramente “no se pega” y le ofreceremos otra alternativa, para que sepa lo que tiene que hacer “si estas enfadado por algo se lo dices a tu amiguito, le dices lo que quieres o te gustaría”.

  • Establece Normas claras, sencillas y consensuadas.

Las normas deben ser claras, sencillas y consensuadas por todos. Las normas no deben ser vistas como una imposición, sino como unas reglas que todos debemos cumplir para una convivencia tranquila y feliz. Por ello debemos establecer las normas entre todos. Estas normas también deben ser claras y sencillas, es decir si algo no se puede hacer, no se puede hacer nunca, una norma que a veces es obligatoria y otras veces no lo es, lleva a que los pequeños no la comprendan y piensen que se la pueden saltar.

  • Refuerza el buen comportamiento.

No solo debemos prestar atención a los niños y niñas cuando nos desobedezcan o se porten mal, si hacemos esto, ellos llamarán nuestra atención con estas conductas.

Es importante señalarles lo que hacen bien, decirles lo contentos que estamos cuando han obedecido y prestarles atención.6 Consejos para ayudarte con los niños y niñas desobedientes (2)

  • Flexibilidad y autoridad democrática.

En importante que los pequeños comprendan el sentido de las reglas, para ello están no deben ser vistas como una imposición porque si. Para ello dialoga con ellos, escúchales y llega a acuerdos. A veces es bueno ceder en algo, les damos capacidad de elección.

Por ejemplo si quiere elegir la ropa que quiere ponerse le dejamos, si quiere elegir la comida o la hora de irse a dormir no le dejamos hacerlo.

  • Cuando la norma no se cumpla y el niño o niña desobedezca, actúa rápida e inmediatamente.

No entres en discusiones y peleas, simplemente no permitas que se salga con la suya. Por ejemplo: Le pedimos al niño que apague la tele y vaya a su cuarto a dormir, se niega a hacerlo. Simplemente apagamos la tele y le llevamos a su cuarto. Si llora o se queja, no entramos con él en una discusión o pelea, le decimos que es lo que hay que hacer, le tratamos con cariño y atención, pero no entramos en la lucha.

Debemos intentar que el pequeño se calme. El castigo sólo hará que se enfade más y que nos desespere más a nosotros. Usaremos entonces el tiempo fuera, le llevamos a un lugar agradable para pensar, donde se sienta a gusto y le facilite de esta forma la relajación. Si se niega, seremos nosotros los que nos vayamos a otro lugar, haciendo el tiempo fuera, le damos ejemplo y nos calmamos también.

  • Dale Cariño, y se comprensivo.

Debemos comprender la edad y etapa por la que pasan los pequeños, ser conscientes de que están formando su identidad.

No desesperar y entenderles, a fin de cuentas los adultos somos nosotros.

Celia Rodríguez Ruiz y Educapeques

Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

Faceya somos más de 170.000

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo    6 Consejos para ayudarte con los niños y niñas desobedientes    y comenzara la descarga)

6 Consejos para ayudarte con los niños y niñas desobedientes Portada

6 Consejos para ayudarte con los niños y niñas desobedientes

SIGUENOS EN PINTEREST3

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

10 Fallos que cometemos en la educación de nuestros hijos e hijas.

Fallos que cometemos en la educación de nuestros hijos e hijas Portada

Los 7 mejores consejos de para no malcriar a tus Hij@s

7 Consejos para no malcriar a tus hijos Portada

5 consejos para mejorar la relación con hijos Adolescentes

5 Consejos para mejorar la relación con hijos Adolescentes portada

CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, INFOGRAFÍAS, RECURSOS EDUCATIVOS consejos, hijas, hijos, infografía, madres, niñas, padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis García Alvarado dice

    7 enero, 2016 a las 11:41 am

    Mil gracias por todas estas sugerencias son de gran ayuda para padres y maestros

    Responder
  2. América Cisneros delgado dice

    11 enero, 2016 a las 5:31 am

    Los padres en ocasiones nos angustiamos por no saber cómo resolver situaciones sobre la crianza de nuestros hijos, las recomendaciones recibidas son de gran utilidad.

    Responder
  3. Venecia dice

    23 enero, 2016 a las 3:20 pm

    Me gusta ,es Aló padres que hoy que educar primero

    Responder
  4. greysi Davila Zubia dice

    3 febrero, 2016 a las 11:25 pm

    Muy buenas estrategias para educar a los niños póquer hay momentos que no sabes como tratarlos ya sea como padres o profesor.

    Responder
  5. Cynthia dice

    10 octubre, 2016 a las 4:03 pm

    Me gustan sus consejos porque muchas veces solo queremos imponernos sin tener en cuenta los sentimientos de nuestros hijos y sin darnos cuenta les damos un mal ejemplo con nuestra actitud y los consejos van para el beneficio de ambas partes gracias por compartir.

    Responder

Trackbacks

  1. 6 χρήσιμες συμβουλές για να «συμμαχήσουμε» με τα ατίθασα παιδιά μας. - www.kidsgo.com.cy | KidsGo TeensGo ParentsGo dice:
    20 febrero, 2016 a las 11:01 pm

    […] Πηγή: http://www.imageneseducativas.com […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Las flores de las vocales
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • COLECCIÓN DE DISCURSOS DE GRADUACIÓN PARA INFANTIL Y PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com