• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / RECURSOS EDUCATIVOS / 5 RAZONES POR LAS QUE TUS HIJOS DEBEN Y TIENEN QUE AYUDAR EN CASA

5 RAZONES POR LAS QUE TUS HIJOS DEBEN Y TIENEN QUE AYUDAR EN CASA

ACRBIO · 24 noviembre, 2022 · 2 comentarios

5 RAZONES POR LAS QUE TUS HIJOS DEBEN Y TIENEN QUE AYUDAR EN CASA

Las tareas del hogar que los niños y niñas suelen hace en casa, como poner la mesa o recoger su habitación, fomentan el ellos valores importantes como la responsabilidad y el esfuerzo e independencia

Como padres y madres, sabemos que el tener el cuarto ordenado favorece el estudio y la concentración, mientras que un espacio desorganizado puede causar problemas de concentración, dificultad en el estudio e incluso puede afectar al sueño.

AUTOESTIMA.

Colaborar en las tareas domésticas favorece la autonomía personal de los niños y niñas y cohesiona a las familias En el desarrollo de los niños y niñas, esta autonomía debe producirse de forma progresiva, haciendo que los pequeños crezcan desde la seguridad, la autonomía, la iniciativa y la decisión.

INDEPENDENCIA

A los niños y niñas les encanta ayudar y se sienten orgullosos y satisfechos de hacer las mismas cosas que hacen sus padres. El fomentar este sentido de independencia los niños y niñas les ayudará a mejorar su, responsabilidad y les ayuda a desarrollar habilidades que les serán muy útiles en un futuro más o menos cercano.

CONVICNECIA

La convivencia familiar es mucho más positiva en aquellos hogares en los que niños y niñas ayudan en las tareas del hogar, mejora la convivencia familiar evita discusiones innecesarias. Las tareas deben asignarse en función de la disponibilidad y la edad, pero todos deberían colaborar en las tareas domésticas sin necesidad de tener que recibir premio o recompensa por ello. Es importante también, que sobre todo con los más pequeños el hacer las tareas se convierta en una actividad divertida y lúdica

HABILIDADES SOCIALES

Ayudar en casa desarrolla una gran cantidad de habilidades y destrezas en los niños y niñas, mantener la habitación ordenada, hacer la cama todos los días o ayudar a poner la mesa, les enseña habilidades imprescindibles en la vida, cómo organizar su propio tiempo, establecer prioridades, o establecer rutinas.

MEJORAR RENDIMIENTO ESCOLAR

Se ha demostrado que aquellos niños, que participan en las tareas del hogar, mejorar su organización, asume mayores responsabilidades, y esto se ve reflejado en su rendimiento académico. Los niños y niñas son capaces de organizar mejor sus tareas escolares, y desarrolla mejor su pensamiento lógico matemático.

Si tus hijos nunca le han ayudado en casa es el momento de cambiar esa situación. Habla con ellos y explíqueles que los hijos también deben cooperar con las labores domésticas., que es importante que se acerquen a él con una actitud agradable pero con carácter. El niño puede iniciar haciendo las tareas que mejor le parezcan y poco a poco ayudará en otras. Recuerde que hay ciertas actividades para cada edad.
Otro factor elemental es que los progenitores deben ser el ejemplo. Si su pequeño mira que sus padres son personas limpias y ordenadas el querrá ser igual a ellos.

Nadie puede pasar de 0 a 100 y nuestros hijos tampoco. Por eso, es necesario que abandonen su etapa de bebé a través de la práctica y aprendizaje. No tiene sentido que cada vez que necesiten algo, acudan a pedirlo como si fuéramos sus mayordomos. En vez de eso, debemos ir estimulando sus capacidades para que empiecen a hacerlo solos.

La tabla Montessori

Maria Montessori fue una de las grandes pedagogas del siglo XX y, por eso, aún hoy muchos padres siguen sus preceptos para educar con éxito a los niños usando la lógica, el sentido común y la calma, para lograr que desarrollen una personalidad armoniosa y equilibrada.

Para conseguirlo, la escuela Montessori ha creado una tabla de tareas que podemos compartir con nuestros hijos, según su edad, para enseñarles a dominarlas poco a poco.

La mayoría son tareas domésticas, de las cuales se responsabilizarán, que aprenderán a valorar en su justa medida con la práctica y el trabajo. Además, el cumplimiento de estas tareas les ayudará a desarrollar su pragmatismo, motricidad fina y experiencia sensorial, haciéndoles sentir útiles e importantes.

La tabla está diseñada para que los niños adquieran ciertas destrezas antes de pasar al siguiente escalón por lo que, en teoría, nunca se enfrentarán a una tarea que les sobrepase. No obstante, utiliza la tabla a modo de guía y adáptala según vuestras necesidades.

Si te das cuenta de que tu hijo aún no cumple con la mayoría de las tareas propias de su rango de edad, no te preocupes. Como decíamos la tabla es orientativa y progresiva, por lo que solo tienes que empezar por el principio hasta, poco a poco, llegar a su edad.

Por último, mencionar que esto no es delegar una tarea y punto. Esto es aprendizaje y depende directamente de la motivación de los niños e implicación de sus padres, pues somos nosotros quienes les iremos enseñando y acompañando en las primeras ocasiones. Así que: ¡hazlo divertido!

 

La tabla de autonomía Montessori hará que nos sorprendamos de las altas capacidades que tienen nuestros hijos, además de ser una excelente oportunidad de pasar tiempo en familia, algo que los niños van a valorar muchísimo.

RECURSOS EDUCATIVOS mamás, papás

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gloria dice

    14 diciembre, 2022 a las 1:43 pm

    Gracias, que artículos tan maravillosos

    Responder

Trackbacks

  1. 5 razões porque seus filhos devem ajudar em casa - Educadores dice:
    19 diciembre, 2022 a las 1:35 pm

    […] originalmente publicado em imageneseducativas e adaptado pela equipe do blog […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com