• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN PRIMARIA / 45 libros de Julio Verne para descargar gratis

45 libros de Julio Verne para descargar gratis

ACRBIO · 10 abril, 2020 · 6 comentarios

45 libros de Julio Verne para descargar gratis

Jules Gabriel Verne Allote nació en la ciudad francesa de Nantes el viernes 8 de febrero de 1828. Fue el primer hijo del abogado católico y conservador Pierre Verne y de Sophie Allotte de la Fuÿe.
Hijo y nieto de letrados (su abuelo fue consejero notario de Luis XV y presidente del Colegio de Abogados de Nantes), luego de egresar del Liceo Real de Nantes con un alto promedio, comenzó en 1847 sus estudios de derecho en París. De tal época datan sus primeros escritos. En esa época, su tío Francisque de Chatêaubourg lo introdujo en los círculos literarios, en los que trató a la elite de la intelectualidad del momento: Víctor Hugo, Eugenio Sué o los Dumas.
Se graduó como abogado en un París conmocionado por la revolución de 1848. Ya por entonces decidió dedicarse a las letras en lugar de los tribunales, algo que nada le gustó a su padre, quien le retiró todo apoyo financiero.

Jules pasó a vivir en una humilde buhardilla parisina, alimentándose muchas veces tan sólo de pan y leche. Tenía la rutina de escribir a las 5 de la mañana y, además de las letras, pasaba largas horas en las bibliotecas públicas de París estudiando una multiplicidad de ciencias que lo deslumbraron: química, botánica, geología, mineralogía, geografía, oceanografía, astronomía, matemáticas, física, mecánica y balística. Es que la sucesión de logros técnicos y científicos de la época lo marcaron a fuego en su sentido del mundo y de los fines de la existencia humana.
Sobrevivía como podía, de escribir por dinero piezas de teatro, operetas y colaboraciones para revistas, mientras terminaba sus novelas. Entre ellas, a mediados de 1862, presentó a la editorial parisina de Pierre Jules Hetzel una sobre un viaje desde el aire por África titulada Cinco semanas en globo. Antes, había sido rechazado por más de una decena de editores, pero en esa oportunidad Hetzel se interesó en su obra y la publicó en enero del año siguiente. Fue un suceso editorial fulminante, que le trajo a Jules un contrato de dos décadas de duración por la suma anual de 20.000 francos para escribir dos novelas por año.

Fue el comienzo de una colaboración fructífera entre ambos, que se desarrollaría a lo largo de las cuatro décadas siguientes. Hetzel no se limitaba a editar los libros sino que realizó muchas sugerencias y correcciones a los manuscritos.
Fruto de tal colaboración surgieron 62 novelas de Viajes extraordinarios, publicados en la propia revista del editor: el “Magasin d’Éducation et de Récréation”. Obras como Viaje al centro de la Tierra (1864), De la Tierra a la Luna (1865), Los hijos del capitán Grant (1867), Veinte mil leguas de viaje submarino (1870), La isla misteriosa (1874), Miguel Strogoff (1876) o La esfinge de los hielos (1897) se dieron a conocer desde allí al público por primera vez.
Las repercusiones de su pluma desbordaron a la literatura, sirviendo de inspiración, en su tiempo y hasta el presente, a ese inquieto espíritu del ser humano por ir hacia lo desconocido.
El almirante Richard Byrd afirmó que fue su inspiración para llevar adelante sus expediciones al Polo Sur por aire. El químico ruso Dimitri Mendeleiev calificaba a Verne como “genio científico” y leía constantemente sus obras. Yuri Gagarin, el primer astronauta en viajar al espacio exterior, reconoció que Verne fue quien lo hizo decidirse por la astronáutica. En honor a la ficticia embarcación del capitán Nemo, el submarino Nautilus, en el siglo XX tanto la marina estadounidense como la británica nombraron de esa forma al primer sumergible a propulsión nuclear de cada una.

Respecto de los avances técnicos que adelantó en el papel a su materialización en la vida real, dijo una vez durante una entrevista al diario estadounidense The Pittsburgh Gazette: “…no me enorgullece particularmente haber escrito sobre el automóvil, el submarino, el dirigible antes de que entraran en el dominio de las realidades científicas. Cuando he hablado de ellos en mis libros como de cosas reales ya estaban inventados a medias. Yo me limité simplemente a realizar una ficción de lo que debía convertirse después en un hecho (…). Cada hecho geográfico y científico contenido en cualquiera de mis libros ha sido examinado con mucho cuidado y es escrupulosamente exacto”.

Verne no tuvo, en lo personal, una vida fácil: un matrimonio infeliz, diversas enfermedades crónicas (como diabetes) y una mala relación con su hijo. Es por ello el paulatino viraje en sus obras, desde su visión primigenia de la ciencia como impulsora del progreso de la humanidad a otra, cada vez más acentuada, en la que los seres humanos son esclavizados y consumidos por esa misma ciencia. El eterno Adán o El volcán de oro son libros propios de esa etapa, ya iniciado el siglo XX.
Bien puede decirse, contemplando su obra y la enorme y atemporal repercusión de ésta, que, sin ejercer en tribunales, el abogado Julio Verne a lo largo de su vida de escritor sostuvo con éxito la defensa del más esquivo y esencial de los derechos humanos: el derecho a volver realidad los sueños.

#01. Julio Verne – Cinco semanas en globo (leer aquí)
#02. Julio Verne – Miguel Strogoff (leer aquí)
#03. Julio Verne – De la Tierra a la Luna (leer aquí)
#04. Julio Verne – La isla misteriosa (leer aquí)
#05. Julio Verne – La vuelta al mundo en ochenta días (leer aquí)
#06. Julio Verne – Alrededor de la Luna (leer aquí)
#07. Julio Verne – Los hijos del capitán Grant (leer aquí)
#08. Julio Verne – Un capitán de quince años (leer aquí)
#09. Julio Verne – Viaje al centro de la Tierra (leer aquí)
#10. Julio Verne – Aventuras de tres rusos y tres ingleses en el África austral (leer aquí)
#11. Julio Verne – Castillo De Los Cárpatos (leer aquí)
#12. Julio Verne – Frritt-Flacc (leer aquí)
#13. Julio Verne – La Isla del Tío Robinson (leer aquí)
#14. Julio Verne – Maese Zacarías (leer aquí)
#15. Julio Verne – Dos años de vacaciones (leer aquí)
#16. Julio Verne – Una ciudad flotante (leer aquí)
#17. Julio Verne – Las Indias negras (leer aquí)
#18. Julio Verne – Veinte mil lenguas de viaje submarino (leer aquí)
#19. Julio Verne – Edgar Poe y sus obras (leer aquí)
#20. Julio Verne – El faro del fin del mundo (leer aquí)


#21. Julio Verne – En el siglo XXIX (leer aquí)
#22. Julio Verne – Las Tribulaciones de un chino en China (leer aquí)
#23. Julio Verne – Los amotinados de la Bounty (leer aquí)
#24. Julio Verne – El camino de Francia, Primera parte I (leer aquí)
#25. Julio Verne – El camino de Francia, Primera parte II (leer aquí)
#26. Julio Verne – Familia sin nombre (leer aquí)
#27. Julio Verne – El secreto de Wilhelm Storitz (leer aquí)
#28. Julio Verne – Invernada (leer aquí)
#29. Julio Verne – La esfinge de los hielos (leer aquí)
#30. Julio Verne – Diez horas de caza (leer aquí)


#31. Julio Verne – El archipiélagos en llamas (leer aquí)
#32. Julio Verne – El destino de Juan Morenas (leer aquí)
#33. Julio Verne – El doctor Ox (leer aquí)
#34. Julio Verne – El eterno Adán (leer aquí)
#35. Julio Verne – El humbug (leer aquí)
#36. Julio Verne – El matrimonio del señor Anselmo de los Tilos (leer aquí)
#37. Julio Verne – El rayo verde (leer aquí)
#38. Julio Verne – El señor Re-sostenido y la señorita Mibemol (leer aquí)
#39. Julio Verne – Historia de los grandes viajes y de los grandes viajeros (leer aquí)
#40. Julio Verne – La familia Ratón (leer aquí)
#41. Julio Verne – La jornada de un periodista americano en el 2889 (leer aquí)
#42. Julio Verne – Los forzadores de bloqueos (leer aquí)
#43. Julio Verne – San Carlos (leer aquí)
#44. Julio Verne – Un drama en los aires (leer aquí)
#45. Julio Verne – Un drama en México (leer aquí)
#46. Julio Verne – Un expreso del futuro (leer aquí)

VIA: https://www.oyejuanjo.com/

EDUCACIÓN PRIMARIA, Lectura, LECTURA lectura, libros

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia Peña dice

    10 abril, 2020 a las 4:25 pm

    Excelente página web, muchas gracias por todo el material didáctico. Que es mucha ayuda.

    Responder
  2. ANDRES RIZO dice

    10 abril, 2020 a las 6:06 pm

    Excelente selección, ustedes como siempre, poniendo al alcance de todos estas joyas de recursos, cuyo valor es difícil de encontrar en actual mundo de la sobre información.

    Muchas Gracias.

    Responder
  3. Patricia Campos dice

    13 abril, 2020 a las 2:17 am

    Excelente aporte con los libros de Julio Verne, son realmente un material que despierta la imaginacion en los niños ,gracias.

    Responder

Trackbacks

  1. Si quieres aventuras… anímate a la lectura. | CEIP Santa Cruz de California dice:
    10 abril, 2020 a las 3:16 pm

    […] 45 libros de Julio Verne para descargar gratis […]

    Responder
  2. UN REGALO PARA LOS FANÁTICOS DE JULIO VERNE EN EL DÍA DEL LIBRO. – Leamos dice:
    12 abril, 2020 a las 1:52 pm

    […] Agradecemos el aporte de IMÁGENES EDUCATIVAS. Si quieres visitar el sitio, hazlo aquí. […]

    Responder
  3. Julio Verne. – Cerezas y Flores dice:
    13 abril, 2020 a las 7:56 pm

    […] 45 libros de Julio Verne para descargar gratis […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Los lápices de las divisiones
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 200 PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA PRIMARIA
  • SUPER CUADERNO PARA TRABAJAR LOS VALORES EN LA ESCUELA 100 PÁGINAS

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com