• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / LECTOESCRITURA / 25 lecturas para mejorar y controlar la velocidad lectora

25 lecturas para mejorar y controlar la velocidad lectora

ACRBIO · 17 abril, 2018 · 18 comentarios

25 lecturas para mejorar y controlar la velocidad lectora

La lectura óptima es aquella destreza que es ejecutada con altos niveles de precisión, velocidad, fluidez y entonación. La Fluidez Lectora y Velocidad Lectora pueden mejorar notoriamente con la práctica reglada tanto en niños como en adultos. Lograda la automaticidad en la decodificación, mejora en forma importante y significativa la comprensión de lectura de los estudiantes. En efecto, la lectura eficaz es aquella competencia que ocupa poco tiempo en ejecutarse, no obstante presenta altas tasas de comprensión. Sin embargo para llegar a elevados estándares lectores se necesitan eficientes metodologías y adecuados materiales instruccionales.

¿PARA QUÉ SIRVE EL MÉTODO LECTURA RÁPIDA?
Este método se ha creado con la intención de contribuir al afianzamiento y consolidación del aprendizaje de la lectura, una vez que los alumnos se han iniciado ya en ella.
Con el Método de Lectura Rápida se pretende mejorar la velocidad lectora en los niños, además de adquirir unas destrezas mecánicas como: descifrar y articular palabras.

¿CÓMO USAR EL MÉTODO LECTURA RÁPIDA?
Este método se realiza de forma individualizada con los alumnos.

Ellos tendrán que leer correctamente un mínimo de 60 palabras en un tiempo establecido de 2 minutos para poder superar esa fase y pasar a la siguiente.

Durante la lectura, no se puede pasar de una palabra a otra, si ésta no se ha leído de forma correcta, el alumno podrá hacer todos los intentos que necesite.

Al terminar el tiempo establecido se anotará en la hoja de lectura cuántas palabras ha leído en 2 minutos, situada en la parte de debajo de la misma y el maestro registrará estos datos en la tabla de registro.

La siguiente vez que el alumno vuelva a leer esa misma fase tendrá que intentar superar esa puntuación obtenida. Tendrá que superarse a él mismo.

Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbirte a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

PORTADA FACEya somos más de 1.350.000

«…cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE«

 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

25 lecturas para mejorar y controlar la velocidad lectora_Parte1

25 lecturas para mejorar y controlar la velocidad lectora_Parte2

25 lecturas para mejorar y controlar la velocidad lectora_Parte3

25 lecturas para mejorar y controlar la velocidad lectora_Parte4

25 lecturas para mejorar y controlar la velocidad lectora_Parte5

Comprensión Lectora, EDUCACIÓN PRIMARIA, LECTOESCRITURA, MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS control de lectura, Registro de lectura, velocidad lectora

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LUZ ANGELA dice

    17 abril, 2018 a las 5:31 pm

    excelentes ejercicios

    Responder
  2. Bárbara Soledad Suescún dice

    26 noviembre, 2018 a las 3:56 am

    Muy interesante. Permítame resibir información para obtener más conocimientos. Gracias

    Responder
  3. ISIDRO GASPAR dice

    4 marzo, 2019 a las 7:09 am

    GRACIAS, MUY BUEN MATERIAL.

    Responder
  4. Claudia dice

    20 abril, 2019 a las 7:45 pm

    Buenísima las lecturas

    Responder
  5. Leydis Anciani dice

    22 junio, 2019 a las 3:23 pm

    Maravillosamente bueno

    Responder
  6. Rafael Juárez dice

    13 enero, 2020 a las 3:44 am

    Muy bonito material, mil gracias

    Responder
  7. ERLYS MARGARITA PADILLA MANJARREZ dice

    25 febrero, 2020 a las 4:32 pm

    Muchas gracias por el material está muy bueno Dios los BENDIGA

    Responder
  8. Elena Rojas dice

    14 mayo, 2020 a las 12:57 am

    ¡¡muchas gracias!! el material que necesitaba.

    Responder
  9. Isabel Pinto dice

    13 junio, 2020 a las 5:19 pm

    Excelente el material y gracias por su ayuda en este momento crítico para la humanidad, pero

    ¡hay que sacar adelante a los niños !!!!!
    Cracias

    Responder
  10. nancy dice

    3 octubre, 2020 a las 8:32 pm

    muy buenas las lecturas y muy fundamentales

    Responder
  11. MAKARENNA AVENDAÑO GONZALEZ dice

    5 octubre, 2020 a las 11:03 pm

    CUAL ES LA FUENTE DE LOS TEXTOS ??

    Responder
  12. María Cecilia Ramírez Rincón dice

    6 noviembre, 2020 a las 9:38 pm

    Excelentes fichas

    Responder
  13. Alejandra Balmaceda dice

    21 marzo, 2021 a las 2:36 pm

    necesito las lecturas para realizar fluidez lectora con mis alumnos

    Responder
    • Jessi dice

      24 noviembre, 2021 a las 10:35 pm

      No comprendo cómo utilizar este material,muchos de los textos tienen menos de 60 palabras…además el cuadro de registro que aparece a la derecha?que significan los números?agradecería que me explicasen cómo usarlo,me interesa muchísimo!gracias de antemano.

      Responder
  14. marina alvarez folle dice

    2 abril, 2021 a las 5:53 am

    Necesito las lecturas para tomar vrelocidad

    Responder
  15. rocio dice

    12 noviembre, 2021 a las 12:32 pm

    excelente material!! felicidades y gracias por compartir

    Responder
  16. ivan ramirez dice

    20 marzo, 2022 a las 12:12 pm

    Muchas gracias por vuestro excelente material y trabajo.
    Animo a seguir en tan importante labor.

    Saludos.

    Responder

Trackbacks

  1. Test de velocidad lectora – ??2?????? dice:
    6 diciembre, 2022 a las 4:50 pm

    […] 25 lecturas para mejorar y controlar la velocidad lectora […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Los lápices de las divisiones
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 200 PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA PRIMARIA
  • SUPER CUADERNO PARA TRABAJAR LOS VALORES EN LA ESCUELA 100 PÁGINAS

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com