• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / PSICOMOTRICIDAD / Completo programa de ejercicios para estimulación temprana en bebés

Completo programa de ejercicios para estimulación temprana en bebés

ACRBIO · 5 febrero, 2016 · 15 comentarios

La estimulación temprana ayuda a fortalecer el cuerpo y a desarrollar las emociones y la inteligencia de tu hijo o hija. Integra estas actividades a su juego diario. Abrázale, felicítale, sonríele, háblale y dile lo mucho que lo quieres, así, contribuirás a su desarrollo pleno y al cuidado de su salud.

«…cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE»

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

AL FINAL DE LA ENTRADA DESCARGALO EN PDF

Áreas del desarrollo Motor Grueso:Son los grandes movimientos del cuerpo, piernas y brazos.
Motor fino:son los movimientos finos y precisos de las manos y dedos.
Lenguaje:es la capacidad de comunicarse y hablar.
Socio-afectivo:es la capacidad de relacionarse con los demás y expresar sentimientos y emociones.

Estimulación Temprana Portada

Sugerencias para la estimulación temprana
Desarrolla las actividades en un ambiente tranquilo y seguro.
Siempre premia o festeja los resultados obtenidos.
No fuerces su respuesta si no quiere hacer las actividades.
Participen ambos padres o aquellas personas encargadas del cuidado diario en la estimulación de los hijos o hijas.
Las actividades deben realizarse diariamente o por lo menos tres veces a la semana.
Repite las series de ejercicios por lo menos cinco veces.
Acompaña las actividades con música, canciones, rimas y juegos.
El momento ideal para estimularles es cuando están despiertos y tranquilos.
Deja pasar 30 minutos después de alimentarle.
Aprovecha las actividades diarias como la alimentación, el baño, el juego, el vestirle.
Diseña tus propios instrumentos para los ejercicios, no necesitas gastar para estimularle.

Completo programa de ejercicios para estimulación temprana en bebés



Programa de estimulación temprana en bebés (1)

Programa de estimulación temprana en bebés (2)

Programa de estimulación temprana en bebés (3)

Programa de estimulación temprana en bebés (4)

Programa de estimulación temprana en bebés (5)

Programa de estimulación temprana en bebés (6)

Programa de estimulación temprana en bebés (7)

Programa de estimulación temprana en bebés (8)

Programa de estimulación temprana en bebés (9)

Programa de estimulación temprana en bebés (10)

Programa de estimulación temprana en bebés (11)

Programa de estimulación temprana en bebés (12)

Programa de Estimulación temprana PDF

Guía de estimulación y psicomotricidad en la educación inicial

Guía de estimulación  y psicomotricidad en la educación inicial Portada

PSICOMOTRICIDAD, Psicomotricidad Fina, Psicomotricidad Gruesa bebes, estimulación temprana, madres, padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Itzel dice

    6 febrero, 2016 a las 2:06 pm

    Excelente programa ya que impulsa la inteligencia y el conocimiento de los pequeños ha tan corta edad

    Responder
  2. Joseimar romero dice

    6 febrero, 2016 a las 6:31 pm

    Los felicito me encanto

    Responder
  3. Norberto Romero dice

    8 febrero, 2016 a las 11:03 am

    Hola, me gustaria recibir unos libros que comprar para estimular a niños hata ….años

    Responder
  4. marco dice

    8 febrero, 2016 a las 1:23 pm

    Interante dejar mas ejercicios practicos y que de brazomotricidad

    Responder
  5. Martha Suarez dice

    17 febrero, 2016 a las 2:55 pm

    Me encantan estos temas.

    Responder
  6. selene c. chi leon dice

    16 marzo, 2016 a las 5:02 am

    me encanta todo lo relacionado a bebes…

    Responder
  7. sonia dice

    23 marzo, 2016 a las 2:32 pm

    muy interesante

    Responder
  8. Marcela dice

    24 marzo, 2016 a las 11:23 pm

    La verdad gracias por la informaciòn, pero no acuerdo con la estimulación temprana. Creo que crea personas dependientes de la mirada, de las acciones y de los pensamientos del adulto. Genera confusión con los momentos de comunicación con el bebé, conviertèndose en un objeto del adulto y no un ser que siente, piensa y puede tomar sus iniciativas. Entiendo que estamos en pòsturas diferentes, en paradigmas distintos. La convivencia es así. Cada uno va eligiendo en donde estar.

    Responder
  9. Coco Alemán dice

    8 mayo, 2016 a las 4:35 pm

    Sugerencias para estimular a bebés

    Responder
  10. MARCELA dice

    18 mayo, 2016 a las 12:09 am

    MUY BUEN MATERIAL

    Responder
  11. katherine dice

    30 mayo, 2016 a las 9:58 pm

    Que bueno que existan estas páginas

    Responder
  12. Carmen aleída dice

    23 octubre, 2016 a las 2:34 am

    Me parece buenas sugerencias

    Responder
  13. Marcos Benitez dice

    23 abril, 2017 a las 5:14 pm

    excelente lo compartire y pondre en practica para mis nietos

    Responder
  14. Luz mejia dice

    24 enero, 2019 a las 3:47 am

    Excelente material

    Responder
    • CarlosV. dice

      10 marzo, 2019 a las 4:13 pm

      ¡Todo muy positivo
      Gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com