• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS / Espacios Montessori dentro del aula, como organizarlos y prepararlos

Espacios Montessori dentro del aula, como organizarlos y prepararlos

ACRBIO · 22 diciembre, 2015 · 5 comentarios

En anteriores entradas os hemos ido introduciendo en la pedagogía Montessori, hoy nos centraremos en la preparación del ambiente y en los materiales Montessori. El ambiente Montessori es un ambiente adaptado totalmente a las necesidades del niño, un ambiente distendido, en el que el niño se siente en casa, un ambiente que fomenta las posibilidades de interacción y la iniciativa propia, un ambiente de libertad. Es un ambiente dividido por áreas: vida práctica, sensorial, lenguaje, matemáticas, arte y ciencias.

Un aula Montessori es un lugar del descubrimiento tanto para los alumnos como para los profesores. Una de los retos para el profesor Montessori es que muchas veces lo planteado en el currículo inicialmente puede cambiar completamente por lo que debe ser muy flexible.  Los educadores se enfrentan a nuevos retos, experiencias e ideas cada día. Deben formarse continuamente y ser apasionados por aprender cada día.  Al ayudar a los niños a ser aprendices para toda la vida, los profesores Montessori también crecen en este aspecto.

Montessori espacios abiertos

Montessori espacios abiertos (1)

Montessori espacios abiertos (2)

Montessori espacios abiertos (3)

Montessori espacios abiertos (4)

Montessori espacios abiertos (5)

Para diseñar un espacio o aula Montessori, debemos de tener en cuenta las siguientes premisas:

  • Necesitamos espacios destinados al trabajo en grupo
  • Tenemos que preparar áreas donde el niño pueda trabajar individualmente
  • Deben haber espacios dentro del aula abiertos y espaciosos para realizar distintas actividades.
  • No hay escritorios. Los niños trabajan en las mesas de trabajo o en el suelo.
  • La decoración del aula son los trabajos de los niños.
  • Espacios definidos para cada asignatura (matemática, lenguaje, arte, cultura). En estas áreas deben haber diversos materiales.
  • Es conveniente incluir un espacio para que el niño pueda estar en paz y pueda reflexionar: un rincón del silencio con artículos bien escogidos para que el niño se sienta tranquilo, puede ser una pecera o flores.
  • Debe haber un espacio en el aula donde el niño pueda leer.
  • Cada aula está hecha para satisfacer las necesidades de cada estudiante. Por ejemplo, en las aulas de preescolar tienen mobiliario adecuado para el tamaño de los niños y cuentan con elementos que ayudan a los niños a ser independientes y a desarrollar su motricidad. Por otro lado, en grados superiores podemos encontrar ordenadores, mesas largas de trabajo en grupo y áreas de laboratorios de ciencias.
  • Lo más importante es destacar que las aulas Montessori son espacios acogedores y bien organizados que ayudan a que el niño se sienta tranquilo y como en casa.

Montessori área de Artística

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Montessori área artística 2

Montessori área de ciencias y naturaleza

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Montessori área de ciencias y naturaleza 2

Montessori área de ciencias y naturaleza 3

Montessori área de ciencias y naturaleza 4

Montessori área de ciencias y naturaleza 5

Montessori área de ciencias y naturaleza 6

Montessori área del Lenguaje

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Montessori área del Lenguaje 2

Montessori área del Lenguaje 3

 

Montessori área del Lenguaje 5

Montessori área Sensorial

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Montessori área Sensorial 3

Montessori área Sensorial 4

Montessori área Sensorial 5

 

Montessori área Sensorial 6

Montessori áreas del Matemáticas

Montessori áreas del Matemáticas 5

Montessori áreas del Matemáticas 4

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Montessori áreas del Matemáticas 6

Montessori áreas del Matemáticas 7

Montessori áreas del Matemáticas 8

Fuentes de las imágenes:

http://montessorienelhogar.blogspot.com.es

http://www.airesdecambio.com/

Materiales Montessori 

Una característica muy importante de la pedagogía Montessori es el aprendizaje a través de los sentidos. Por esta razón los niños trabajan con materiales diseñados especialmente para que puedan cumplir este objetivo. Los materiales se organizan en estantes visibles y accesibles para los niños, de izquierda a derecha y en orden del más simple al más complejo.

Cada material enseña un concepto y una habilidad al mismo tiempo.  Por ejemplo, “los marcos para vestir” enseñan a los niños a  subir y bajar cremalleras, abotonar botones y amarrar cordones.

Los materiales Montessori introducen conceptos que con el tiempo se vuelven más complejos. Mientras el niño progresa, el profesor debe reemplazar los materiales por otros nuevos, siempre teniendo en cuenta que el nivel siga aumentando y satisfaga las necesidades del niño.

Para resumir, las aulas Montessori son un espacio donde hay distintos tipos de estímulos que fomentan la curiosidad del niño, contemplan su bienestar y sobre todo, son un espacio donde el niño aprende con entusiasmo y alegría.

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo  Metodo Montessori resumen Metodo Montessori aula de infantil  y comenzara la descarga)

Montessori en el aulaMetodo Montessori aula de infantil

Metodo Montessori resumen

SIGUENOS EN PINTEREST3

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Magnificas ideas para transformar una cuna en parte de tú mobiliario escolar, te atreves.

Reciclar cuna Portada diy

25 Habitaciones de bebé inspiradas en Montessori, te damos las claves….

Habitación Montessori Portada

CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, MONTESSORI aula, Decoración aula, imágenes, Método Montessori, Montessori

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Claudia Funes dice

    31 enero, 2016 a las 11:29 pm

    Me encantan las ideas

    Responder
  2. jJacqueline Lopez dice

    27 enero, 2019 a las 3:40 am

    MUY LINDAS SUGERENCIAS.

    Responder
  3. Sergio dice

    1 agosto, 2020 a las 3:45 pm

    Muy buenas sugerencias.

    Nosotros tenemos una página web especializada en el método Montessori.

    https://www.rinconmontessori.com

    Muchas gracias por el artículo.

    Responder
  4. Erika dice

    20 diciembre, 2020 a las 12:38 am

    Hola buenas tardes disculpa quería preguntar sobre sus instalaciones y los costos porfavor de 2 de kinder y 3 de primaria

    Responder

Trackbacks

  1. Reggio Emilia y Montessori: diferencias y semejanzas | Sonpersonitas.com dice:
    18 febrero, 2021 a las 12:30 pm

    […] En el método Montessori los niños trabajan de manera individual con actividades preparadas por el profesor que el niño escoge libremente. El movimiento es fundamental en estas escuelas, ya que los niños se mueven con libertad, sin horarios, por los diferentes ambientes preparados. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com