• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS / 10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES REGAÑAR A TU HIJO EN PÚBLICO

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES REGAÑAR A TU HIJO EN PÚBLICO

ACRBIO · 16 marzo, 2023 · 1 comentario

10 RAZONES POR LAS QUE NO DEBES REGAÑAR A TU HIJO EN PÚBLICO

La crianza es una tarea difícil, y muchos padres se sienten abrumados por las demandas de sus hijos. En momentos de frustración, puede resultar tentador regañar a un niño o niña en público, pero esto puede ser perjudicial para su desarrollo emocional y social.  Todos los padres y madres somos diferentes y elegimos diferentes formas de aplicar la disciplina en casa y en público, pero cada vez más los expertos en educación positiva se pronuncian sobre el tema y valoran aspectos como su impacto en el desarrollo cognitivo y emocional de niños y niñas, por lo que debemos tener en cuenta los siguientes tips.

  1. La relación con las figuras de cuidado es crucial para el desarrollo de un niño o niña. La calidad de esta relación puede influir de manera significativa en la manera en que el niño o niña establecerá futuras relaciones.
  2. Regañar a un niño o niña en público puede ser una experiencia humillante y vergonzosa para ellos, lo que puede tener efectos duraderos en su autopercepción y autoestima.
  3. La humillación y vergüenza pueden llevar a un deterioro en la capacidad nuestros hijos e hijas, para relacionarse con otros, lo que puede afectar negativamente su desarrollo emocional y social.
  4. Una regañina pública también puede aumentar la agresividad del niño o niña, lo que puede llevar a una reacción violenta o desafiante.
  5. Una regañina pública puede violar la privacidad del niño o niña, lo que puede hacerles sentir más vulnerables y menos protegidos.
  6. Los niños necesitan un lugar seguro para explorar y desarrollarse, y la privacidad es una parte importante de esto.
  7. Regañar a un niño o niña en público puede afectar negativamente su confianza en sí mismos, lo que puede influir en su capacidad para tomar decisiones en el futuro.
  8. Una regañina pública puede afectar negativamente la relación que el niño o niña tiene con sus padres, lo que puede tener un impacto duradero en su capacidad para establecer relaciones saludables en el futuro.
  9. Los niños necesitan sentirse seguros, amados y valorados para poder desarrollar una autoestima positiva y una confianza en sí mismos. La relación con sus figuras de cuidado es crucial en la formación de estas emociones, por lo que regañarles en público puede ser perjudicial para su desarrollo emocional y social.
  10. Dificulta la comunicación efectiva con tus hijos, cuando regañas a tu hijo en público, es posible que se sienta avergonzado y humillado, lo que puede dificultar la comunicación efectiva entre ambos. 

Por lo tanto, es importante abordar el comportamiento inadecuado de tus hijos en privado, donde puedas tener una conversación constructiva y enfocada en soluciones. Siempre puedes enseñar y corregir a tus hijos sin socavar su autoestima y su confianza en ti. En conclusión, regañar a un niño o niña en público puede tener efectos negativos duraderos en su desarrollo emocional y social. Los niños necesitan un ambiente seguro y predecible para prosperar, y la humillación y vergüenza pueden afectar negativamente su capacidad para relacionarse con otros. Es importante que los padres encuentren formas más efectivas de corregir el comportamiento inapropiado de sus hijos, como la comunicación abierta y cuidando las emociones de nuestros hijos.

CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, PAPÁS Y MAMÁS consejos, para madres, para padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. NICOLAS PAREDES CASTRO dice

    17 marzo, 2023 a las 1:13 am

    Muy interesante y educativo para los papás regañadores saludos desde TARIJA Bolivia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com