• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / 10 PAUTAS Como trabajar con el método Montessori en casa

10 PAUTAS Como trabajar con el método Montessori en casa

ACRBIO · 9 mayo, 2015 · 7 comentarios

El aprendizaje de nuestro hijo implica que lo demos todo al 100%, hoy en día existen muchos métodos de enseñanza aprendizaje. Nosotros podemos optar por el que más nos convenza, desde Imágenes Educativas apostamos por Montessori, por esta razón os presentamos a modo de infografía algunas pautas para trabajar este método en nuestra propia casa.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

1.Prepara tu rincón de juegos con estanterías o cestas accesibles para el niño, clasificadas pos categorías

2.Los colores del mobiliario y los juegos (a ser posible) deben ser neutros para no desviar su atención.

3.Utiliza un tapete o alfombra para presentar el juego que ayuda a centrar su atención.

4.Elige juguetes simples y que controlen el error. Cuanto más simples más fomentan la creatividad.

5.Estimula la exploración libre, la creatividad y la exploración y multisensorial.

6.El aprendizaje es una consecuencia del juego, de ahí su importancia.

7.Permite al niño que participe en actividades cotidianas de la casa, poner la mesa, recoger, cocinar…..

8.Fomenta su autonomía personal, dejando que imite acciones, lavarse los dientes, las manos, peinarse, si es necesario utiliza una torre de aprendizaje.

9.No forzar al niño en su aprendizaje evolutivo, la clave es acompañar.

10.Los niños que se sienten respetados y competentes desarrollan un sentimiento de bienestar emocional mayor que aquellos a los que se les regaña constantemente.

10 recomendaciones para trabajar al estilo Montessori en nuestra casa2

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo Libro de Tips Mi Casa Montessori Método Montessori resumen  y comenzara la descarga)

10 recomendaciones para trabajar al estilo Montessori en nuestra casa22

Método Montessori resumen

Libro de Tips Mi Casa Montessori

SIGUENOS EN PINTEREST3

Anteriormente publicado en el blog estas entradas que os pueden interesar

25 Habitaciones de bebé inspiradas en Montessori, te damos las claves….

Habitación Montessori Portada

Método Montessori. Escalones y torres de aprendizaje. Comparativa

comparativa “escalones y torres learning” Portada

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, MONTESSORI, RECURSOS EDUCATIVOS actividades, aprendizaje, Aprendizaje cooperativo, Auto aprendizaje, casa, consejos, hijas, hijos, infografía, madres, Montessori, padres, poster

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Melo dice

    9 mayo, 2015 a las 6:43 pm

    De Hay su importancia ? O de ahí su importancia?

    Responder
  2. Lorena dice

    10 mayo, 2015 a las 8:55 am

    En la frase número 6, debe decir «de ahí » su importancia. Y no «de hay «

    Responder
    • ACRBIO dice

      10 mayo, 2015 a las 10:53 am

      ok gracias

      Responder
  3. carolina dice

    12 mayo, 2015 a las 7:53 am

    Hola me gustaría que me ayudaran con ideas para trabajar con niños de 4 añosel tetema del cubo actividades manualidades gracias

    Responder
  4. patys dice

    13 mayo, 2015 a las 1:38 am

    ha sudo una experiencia contar con su información, gracias

    Responder
  5. lyla dice

    3 julio, 2015 a las 1:46 am

    Tienen algo del modelo bancubi? Gracias por su ayuda

    Responder
  6. Carolina maldonado dice

    13 julio, 2015 a las 4:06 am

    Buenas noches quisiera saber como enseñar a escribir a mi hijo de cuatro años

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com