• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / COLABORACIONES / 10 cosas es las que podemos ser el espejo de nuestros hijos e hijas.

10 cosas es las que podemos ser el espejo de nuestros hijos e hijas.

ACRBIO · 19 febrero, 2015 · 18 comentarios

Los padres somos el espejo en el que se miran nuestros hijos y ellos nos devuelven nuestro reflejo nos guste o avergüence lo que veamos.
Queramos o no, seamos conscientes o no… tenemos un impacto indudable en nuestros hijos, es imposible no tenerlo. ¿Vale la pena tomar consciencia y decidir responsablemente qué impacto quiero tener con mis hijos? ¿Nuestros hijos se merecen que nos preparemos para dar lo mejor de nosotros mismos como padres y madres? ¿Queremos aprovechar la oportunidad de ser padre o madre para crecer como personas?

No te olvides de darle a me gusta en Facebook para seguir nuestras nuevas publicaciones

Facebook3

 

En un ambiente familiar de reproche continuo, aprendemos sin saberlo a condenarlo todo. Si de niños, día tras día, se nos hace continua represión por los fallos que necesariamente cometemos aparecen llagas permanentes que hacen que cualquier roce nos incite, nos duela y dificulte discernir entre lo bueno y lo malo, lo grande y lo pequeño llevándonos a la generalización de condenarlo todo.

El virus se nos mete en una temprana edad en la que todavía no tenemos la capacidad racional para calibrar los juicios oportunos, desproporcionados e infundados de nuestros padres. Al crecer y hacernos adultos, el inconsciente “nos puede” y “devolvemos” lo recibido en forma de crítica improductiva y destructiva. Esta condena generalizada cierra el diálogo e impide que aprendamos de los errores necesarios para llegar a conocer y dominar las cosas.

En un ambiente familiar de continua hostilidad, gritos y amenazas, aprendemos sin saberlo a hostigar todo y a todos. La agresión psicológica constante es tierra de cultivo para el resentimiento, el odio, la rebeldía y el temor, por ser una fuente constante de desequilibrio psíquico.
En tal contexto aprendemos que el temor que podamos provocar a los otros es la vía para alcanzar nuestros propósitos y si llegamos a ostentar un puesto de poder puede convertirse incluso en cinismo.
Pasamos de fieras acorraladas a fieras que acorralan, revanchismo puro y duro, lejos del diálogo constructivo y del sentido comunitario.

Os presentamos 10 cosas es las que podemos ser el espejo en el que miren nuestros hijos e hijas.

Los padres somos el espejo de nuestros niños y niñas

fuente: http://habitolicious.com/

También os puede interesar

Grandes hábitos para desarrollar desde pequeños en nuestros hijos e hijas

Grandes hábitos para desarrollar desde pequeños en nuestros hijos e hijas Portada

5 consejos para los berrinches de niños y niñas en imagenes 10968486_614512952014110_3504767382157801912_n

PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA INFANCIA PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA INFANCIA PORTADA

COLABORACIONES, CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, RECURSOS EDUCATIVOS Decálogo, hijas, hijos, infografía, madres, para padres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ROCIO DEL SOCORRO TE REED dice

    19 febrero, 2015 a las 3:58 pm

    BUENOS CONSEJOS

    Responder
  2. marilu santamaria dice

    20 febrero, 2015 a las 2:54 am

    Este material nos enseña que todos los días aprendemos algo nuevo tengamos los años que sean

    Responder
  3. NERI FERNANDO dice

    20 febrero, 2015 a las 2:29 pm

    deseo recibir imágenes y artículos educativos

    Responder
  4. Consuelo Barajas dice

    20 febrero, 2015 a las 4:45 pm

    Que ciertos son los buenos consejos que dan, felicidades!!!

    Responder
  5. ANA MAYO SIMÓN dice

    21 febrero, 2015 a las 1:50 am

    muy interesante , aprender de los artículos educativos , gracias.

    Responder
  6. irma dice

    1 marzo, 2015 a las 11:46 pm

    me gustan las acciones que proponen y la forma amena para ilustrarlas en el lugar que se requiera, me parecen fenomenal.

    Responder
  7. Amelia dice

    4 marzo, 2015 a las 2:20 am

    gracias por compartir temas interesantes, para brindar una mejor atención a los nenes de casa

    Responder
  8. maría inés hernández rodríguez dice

    6 marzo, 2015 a las 2:35 am

    me gustaría que me compartieran su material es muy interesante

    Responder
    • ACRBIO dice

      6 marzo, 2015 a las 9:50 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

      Responder
  9. Carmen dice

    6 marzo, 2015 a las 5:14 pm

    Excelentes artículos. Gracias por compartir

    Responder
  10. Lorena dice

    22 marzo, 2015 a las 3:15 pm

    Muchas gracias buen aporte

    Responder
  11. Desires Solorzano Garcia dice

    18 abril, 2015 a las 8:54 pm

    Gracias por compartir este hermoso material me gustaría recibirlo siempre, me sera de gran ayuda para trabajar en clase con mis chicos.

    Responder
  12. leonardo garcia escutia dice

    5 mayo, 2015 a las 3:18 am

    exelente material para apoyar en mi caso la labor con padres

    Responder
  13. daisy dice

    12 mayo, 2015 a las 4:39 pm

    GRACIAS Y MILES DE BENDICIONES POR TANTO APOYO,LAVRDAD ESTOY MUY FELIZ HACER PARTE DE UDS.

    Responder
  14. MARIA JOSE dice

    6 agosto, 2015 a las 2:04 am

    me gusta mucho todas las actividades que suben a mi me dan resultado para mis niños del colegio.gracias. por compartir.

    Responder
  15. Liseth Amariscua dice

    22 agosto, 2015 a las 12:43 am

    Gracia por permitirme tan buen material…me gusta todo esto

    Responder
  16. maria de lourdes carrillo dice

    19 septiembre, 2015 a las 8:19 pm

    ME ENCANTAN LOS MATERIALES Q ME COMPARTEN FELICIDADES Y GRACIAS POR ESTE TRABAJO Y POR COMPARTIRLO

    Responder
  17. luz ernestina alejo paredes dice

    10 octubre, 2015 a las 4:32 pm

    deseo novedades ya q enseño a alumnos del sexto grado de primaria niños de 10 a 11 años de edad q el proximo año pasaran a secundaria por favor enviame gracias su amiga docente peruana gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Los lápices de las divisiones
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 200 PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA PRIMARIA
  • SUPER CUADERNO PARA TRABAJAR LOS VALORES EN LA ESCUELA 100 PÁGINAS

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com